sábado, 5 de diciembre de 2015

Ciencias De La Comunicación.


Los Jóvenes Y Su Relación con la Tecnología.

La tecnología se ha convertido en parte inseparable de la vida social, laboral y recreativa de las personas.La comunicación por mensajes de texto, actividades organizadas a través de redes sociales y la posibilidad de seguir los programas favoritos en la pantalla de una computadora ya son parte de la rutina en un alto porcentaje de hogares, al menos en aquellos en los que el nivel de ingresos permite el acceso a estos bienes.
Hasta hace no pocos años, los análisis sobre el uso de estos dispositivos, incluso los estudios puntuales sobre el rol de la telefonía celular en el 11-M de Madrid y las manifestaciones convocadas a través de facebook, estaban centrados en usuarios adultos. Sin embargo, en los últimos años y en sintonía con la evolución exponencial que se registra en el desarrollo y accesibilidad de estos artefactos, los niños y jóvenes aparecen como el nuevo público cuya relación con la tecnología merece ser considerada.

El celular, antes propiedad exclusiva de los padres, está en manos -en no pocos casos- de cada miembro de la familia y dejó de ser un mero emisor o receptor de mensajes para sumar herramientas de conectividad.


Es interesante analizar qué papel han ido asumiendo los adultos frente al acceso de los chicos a la tecnología, qué conocimiento tienen de los recursos con los que estos se manejan y en qué medida se involucran con los contenidos a los que acceden.

En los últimos días se conoció la novedad de un estudio realizado en el país entre 1200 jóvenes de 11 a 17 años, que revela que 6 de cada diez adolescentes tiene perfil en una red social, y que en la franja de 15 a 17 años esa cifra trepa al 90 por ciento.

Es conviene repasar las recomendaciones que se vienen haciendo en materia sanitaria sobre los riesgos que involucra el sedentarismo y su efecto en el aumento de sobrepeso que se registra, en gran medida, en la población infantil y juvenil de los países desarrollados y también en el nuestro.

Más allá de eso, cuestiones como el mejor aprovechamiento posible de una herramienta tan poderosa con fines informativos y sociales, y la contrapartida de riesgos que implican la publicación de datos personales o situaciones de acoso, son aspectos cruciales de una situación.


"En los últimos años, los niños y jóvenes aparecen como el nuevo público cuya relación con la tecnología merece ser considerada."


http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/05/11/opinion/OPIN-01.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario